Federación Nacional de Estudiantes de Enfermería (FENAEENF)
Sin tener ni leve idea de lo que se trataba ni de qué carrizo era eso de congresillo, inmediatamente dijimos SÍ, sólo por la idea de ir a curiosear el asunto.
El viernes 22 de Junio a las 9 de la noche ya estabamos embarcando en un buscama directo a Barquisimeto, y a las 5:30am, estabamos pisando ese requetelindo suelo larence.
Ese fin de semana fue el más lindo que he tenido desde que estoy en la universidad, conocimos la Universidad Centro-occidental Lisandro Alvarado en su decanato de Medicina y Enfermería, a sus representantes que fueron nuestros anfitriones (en especial Nelly y Manuel, adorables e inolvidables), también a la gente de las otras representaciones: UNERG, UC, UDO, (LUZ y ULA no pudieron asistir)... y una que no logro recordar (que porfa me disculpen).
Lo cierto es que supe que existe la FENAEENF, compuesta por la representación de 8 escuelas de Enfermería de las universidades, en dónde se organizan Congresos académicos, los Juegos Nacionales de Estudiantes de Enfermería, Jornadas científicas de Enfermería y todo ese tipo de actividades que sirven para unirnos y nutirnos como miembros de este gremio (casi de esta familia).
Y lo que me resulta más bonito y me eriza es saber que tenemos una federación que no sólo es de los estudiantes en general, ni de los estudiantes del sector salud, sino de los Estudiantes de Enfermería, así, preciso y conciso. Que lindo.
La próxima cita es el sábado 14 de julio, en la Universidad de Carabobo, para un Congresillo extraordinario donde se espera elegir la nueva junta directiva que tendrá una vigencia de 2 años.
En próximos posts espero publicarles más acerca de lo que se habló en el congresillo, y de más información referente a FENAEENF.
Demás está decir que se me hizo emocionante y conmovedor el hecho de conocer tanta gente linda de otras universidades, que estudian lo mismo que yo, que viven problemas paralelos, que tienen el mismo sentir y el mismo deseo, que están ENAMORADOS de la profesión tal como yo. No hay palabras para contar lo bien que nos fue, y lu inmensamente nutritivo de la experiencia.
Gracias a los anfitriones, gracias a la gente de mi centro de estudiantes que me invitaron, a mis compañeros de Escuela que me acompañaron, a los muchachos y muchachas de las otras universidades que me acogieron como si me conocieran de siempre, y nos divertimos y compartimos demasiado cariño. De verdad y a todos: gracias.

En la foto,alguno de los que asistimos, en Cubiro.