II Jornadas de Pedagogía Hospitalaria en Venezuela. La educación prioridad de vida.

“Los días 24, 25 y 26 de Abril del 2008, se estará desarrollando en la Casa de Formación Marista en Los Teques, la II Jornada Nacional de Pedagogía Hospitalaria en Venezuela: La educación, prioridad de vida.
Este año hemos querido contribuir a la excelencia de la labor pedagógica en los hospitales ofreciendo, en nuestra Segunda Jornada, un curso de formación en Pedagogía Hospitalaria, el cual será dictado por la Doctora Olga Lizasoáin Rumeu, de la Universidad de Navarra, España. Puedes encontrar más información sobre ella en la web http://www.unav.es/educacion/cv/olizas/
Los temas a desarrollar durante el taller son los siguientes: La enfermedad en la infancia; La hospitalización infantil; Los roles del profesional de la Pedagogía Hospitalaria; Fundamentos de la Pedagogía Hospitalaria; La Vuelta al Colegio y Revisión del algunas enfermedades.
Objetivos del curso:
Conocer los efectos físicos, psicológicos, sociales y pedagógicos de la enfermedad y la hospitalización sobre el niño.
Aprender cómo concibe el niño el concepto de enfermedad
Analizar el impacto de la enfermedad y la hospitalización sobre el núcleo familiar
Delimitar los factores causales y los grupos de riesgo
Identificar los elementos principales para el proceso de ajuste a la enfermedad y a la hospitalización
Profundizar en las líneas generales de actuación pedagógica y estrategias específicas de intervención
Definir el concepto de Pedagogía Hospitalaria y su incardinación dentro de las ciencias de la Educación, así como establecer sus principales objetivos
Comparar los principios de actuación en diversos contextos
Reflexionar y establecer pautas de intervención educativa
Analizar el futuro de la Pedagogía Hospitalaria
Este taller está dirigido a todos aquellos profesionales que intervienen en la recuperación de la salud del niño (médicos, enfermeras, terapistas ocupacionales, docentes, psicólogos, etc.) Si estás interesado en participar, te recordamos que los cupos son limitados. Para mayor información comunícate a nuestros números telefónicos: 0414-3804613, 0412-9542631, o envíanos un correo electrónico a la dirección http://www.pedagogiahospitalaria.net/envio_info.php”
Tomado de Pedagogía Hospitalaria
Este año hemos querido contribuir a la excelencia de la labor pedagógica en los hospitales ofreciendo, en nuestra Segunda Jornada, un curso de formación en Pedagogía Hospitalaria, el cual será dictado por la Doctora Olga Lizasoáin Rumeu, de la Universidad de Navarra, España. Puedes encontrar más información sobre ella en la web http://www.unav.es/educacion/cv/olizas/
Los temas a desarrollar durante el taller son los siguientes: La enfermedad en la infancia; La hospitalización infantil; Los roles del profesional de la Pedagogía Hospitalaria; Fundamentos de la Pedagogía Hospitalaria; La Vuelta al Colegio y Revisión del algunas enfermedades.
Objetivos del curso:
Conocer los efectos físicos, psicológicos, sociales y pedagógicos de la enfermedad y la hospitalización sobre el niño.
Aprender cómo concibe el niño el concepto de enfermedad
Analizar el impacto de la enfermedad y la hospitalización sobre el núcleo familiar
Delimitar los factores causales y los grupos de riesgo
Identificar los elementos principales para el proceso de ajuste a la enfermedad y a la hospitalización
Profundizar en las líneas generales de actuación pedagógica y estrategias específicas de intervención
Definir el concepto de Pedagogía Hospitalaria y su incardinación dentro de las ciencias de la Educación, así como establecer sus principales objetivos
Comparar los principios de actuación en diversos contextos
Reflexionar y establecer pautas de intervención educativa
Analizar el futuro de la Pedagogía Hospitalaria
Este taller está dirigido a todos aquellos profesionales que intervienen en la recuperación de la salud del niño (médicos, enfermeras, terapistas ocupacionales, docentes, psicólogos, etc.) Si estás interesado en participar, te recordamos que los cupos son limitados. Para mayor información comunícate a nuestros números telefónicos: 0414-3804613, 0412-9542631, o envíanos un correo electrónico a la dirección http://www.pedagogiahospitalaria.net/envio_info.php”
Tomado de Pedagogía Hospitalaria